Aun quedan algunas semanas de descuento en la CAPASCHH Cuautepec de Hinojosa, Hgo., 1 de Febrero del 2011.- El Director de la Comisión de Agua potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, Máximo Eugenio Gómez Muñoz, recordó a la ciudadanía que aún permanece vigente el descuento del 10% en el pago del consumo anual del vital líquido. “Hemos tenido una mediana respuesta en el pago del servicio, sin embargo aún no llegamos ni al 30% del total de los usuarios registrados en nuestro padrón que son cerca de 13 mil” explicó el funcionario, estos últimos días de enero, se registraron filas de gente cumplida, y eso es una aliciente para nosotros” Es importante recalcar nuevamente que los pagos que se hacen, benefician directamente a los usuarios El Director de la Comisión de Agua potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, Máximo Eugenio Gómez Muñoz, recordó a la ciudadanía que aún permanece vigente el descuento del 10% en el pago del consumo anual del vital líquido. “Hemos tenido una mediana respuesta en el pago del servicio, sin embargo aún no llegamos ni al 30% del total de los usuarios registrados en nuestro padrón que son cerca derios, pues es gracias a ese dinero es que nosotros podemos optimizar el servicio en todos sentidos, como el hecho de atender de manera inmediata los desperfectos que se presentan; el caso más reciente: el robo de cable del Pozo del Tepeyac II ubicado en el camino Santa María–Cerro verde, ocurrido el día de hoy, con lo que se perjudico a los habitantes de Cerro verde, Las Palmas, Puerta del Yolo, La Trinidad, El Tepeyac, Colonia Juárez y parte de la Cabecera. “Con este problema nos vemos en la necesidad de comprar nuevamente el cable, y situaciones como esta se presentan constantemente, reparación de equipo, compra del mismo, en fin, son gastos todo el tiempo” detalló Máximo Gómez. Y justamente sobre el punto, dio a conocer que en el transcurso de esta semana se instalará una bomba en Las Puentes, pues la que está en este momento en funciones está por concluir su vida útil, y genera más gastos en su operación y además el agua que extrae de la fuente de abastecimiento es menor. “Este es un importante cambio que beneficiará a la población en mucho sentidos, pero que sin duda es un gasto extra, que se puede solventar gracias a los pagos de los usuarios cumplidos” finalizó Máximo Gómez, quien exhortó de nueva cuenta a los cuautepequenses a que contribuyan con el mejoramiento del sistema y del servicio, pagando sus cuotas con 10% de descuento durante Febrero.
|