Las acciones más relevantes son las siguientes:
Por conducto del DIF municipal, se entregan semanalmente 13,400 desayunos escolares a 2,680 niños; y, mensualmente se reparten 480 dotaciones de complemento alimenticio.
Desde comienzos de la administración operan dos Cocinas Populares en las comunidades de Hueyapita y Santa Elena Paliseca, y en el mes de Agosto entró en operación la de la comunidad de Las Ánimas, logrando beneficiar a un promedio de 500 niños diariamente con desayunos calientes.
Mil 708 familias recibieron tres entregas de despensas durante los meses de abril y mayo dentro del programa “Plan Invernal”.
Con la finalidad de apoyar a la economía familiar y mejorar la nutrición de los niños, se han creado tres huertos comunitarios de amaranto.
Con igual orientación, y como uno de mis compromisos de campaña, comunico que ya se cuenta con una incubadora de pollos, con la cual se obtendrá una producción mensual de 1,200 pollitos, es decir, un aproximado de 14 mil 400 al año. la producción servirá para el autoconsumo de las familias que así lo deseen.
En igual sentido, durante el año, se repartieron a familias de diferentes comunidades 11 mil 700 pollitos para su cría y autoconsumo.
Lic. Lucas González López, representante del ciudadano Gobernador del Estado de Hidalgo, sea conducto de nuestro profundo agradecimiento al licenciado Manuel Ángel Núñez Soto por su sensibilidad para con los más necesitados, para con los más vulnerables de este municipio.
La labor iniciada por la señora María Elena Sañudo de Núñez, marcó sin duda una nueva forma de concebir la asistencia social. Una prueba más, son las 170 familias beneficiadas, dentro del programa “Por ti leche para tu familia”, en las comunidades de Coatzetzengo, El Coyuco, Cebaditas, El Nectario, Guadalupe Victoria, Hueyapita y El Tepeyac. y el programa “Abrigo”, por el que se han repartido 276 cobijas a las familias de más extrema pobreza.
Dentro del programa federal “Oportunidades”, la administración que encabezo, apoya bimestralmente en el pago del mismo a 3,667 beneficiarios, coadyuva en la capacitación y formación de los comités de promoción comunitaria y contraloría social, y recepciona las solicitudes para incorporarse al programa.
Para los adultos mayores, se tramitó ante la Secretaría de Desarrollo Social 850 apoyos diversos; se otorgaron credenciales del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM), y se efectuaron consultas médicas.
Cabe mencionar, que se obtuvo en donación, un terreno, en la comunidad de San Lorenzo Sayula, para la construcción de
la “Casa del Adulto Mayor”. Y para las personas con capacidades diferentes, también en donación, se obtuvo un terreno para la construcción de la Escuela de Educación Especial, ubicado en la comunidad de Santa Rita.
El 8 de marzo celebramos el día internacional de la mujer, con una asistencia de más de 250 mujeres de las 45 comunidades del Municipio. Mi entero reconocimiento para las amas de casa, madres solteras y trabajadoras.
Por ellas, en esta administración se fortaleció la oficina de atención a la mujer, a través de la cual se impartieron 78 cursos de diversas manualidades, así como de cocina, computación, ingles y repujado.
Por ultimo en este rubro, informo de los más de tres mil juguetes que en diferentes comunidades fueron repartidos como parte de los festejos del día del niño; y de 1,500 despensas y utensilios varios, a las madres del Municipio en su día.