Se han atendido 25 denuncias de contaminación, generada por granjas, establos y saudas, así como de basureros clandestinos.
De las 184 solicitudes de derribo de árboles, solo se autorizaron 56, y estos solo se otorgaron porque estaban secos, plagados o ponían en riesgo la seguridad de familias en sus viviendas.
Se efectuaron 13 recorridos, de inspección y vigilancia en coordinación con PROFEPA, para verificar que la madera que trabajan los aserraderos sea legal.
Con el fin de conservar nuestros recursos naturales y restaurarlos, en el ejido Las Palmas, se logró la plantación de 8,750 magueyes y se entregaron para su plantación 15 mil arbolitos en diferentes comunidades.
Se impartió un curso sobre “Energía Renovable” en cinco comunidades y uno sobre incendios forestales.
Se organizaron dos conferencias sobre medio ambiente con la asistencia de 800 personas, y se dieron platicas de concientización en 36 comunidades y 15 escuelas, sumando un total de 5 mil 500 participantes.
Para el gobierno del Estado, este renglón es de suma importancia; prueba de ello, es el programa “Por ti, Hidalgo Limpio y Querido” el cual, ya se puso en marcha en nuestro municipio. Sin duda alguna, este programa está dando los primeros resultados. Exhorto a las escuelas que aún no se incorporan a él, lo hagan con prontitud.