Salud

Apoyamos tres semanas nacionales de salud y dos de prevención bucal, aplicando 18,196 dosis de vacunas a niños, mujeres embarazadas y población en general, 17,290 tratamientos antiparasitarios, 7,220 dosis de vitamina “A”.

 

 9,504 orientaciones sobre enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, distribución de cloro en las viviendas para su disposición en los drenajes, 25,550 enjuagatorios de fluoruro y 2,540 actividades curativas dentales.

 

Asimismo, fuera de estas semanas, se llevaron a cabo 82 sesiones educativas de salud general, prevención de cáncer cérvico-uterino y de mama, beneficiando a 3,127 ciudadanos.

 

Estas acciones en conjunto ya han permitido izar bandera blanca en la comunidad de Puerta del Yolo, así como en diferentes Escuelas del Municipio, tales como la Escuela primaria Benito Juárez de Tepantitla, Primero de Mayo en Santa Maria Nativitas y 18 de Marzo de la Cabecera Municipal.

 

Para reforzar las acciones preventivas, igualmente se realizan actividades de saneamiento básico consistentes en cloración del agua y encalamiento de los desfogues de aguas residuales, cajas de tratamiento y tiradero de residuos sólidos.

 

Entre otras acciones específicas que esta administración ejecuta en materia de salud, puedo mencionar: la ampliación de la casa de salud de la comunidad de Texcaltepec; la compra de equipo de reanimación cardiopulmonar para el centro de salud de Las Puentes; y la contratación de un médico general para atender las casas de salud que se encuentran en las comunidades que no cuentan de manera permanente con este recurso humano. A la fecha se han otorgado 450 consultas.

 

Asimismo, se logró para 71 personas canalizadas para su atención médica en el Hospital Regional de Tulancingo, descuentos y exenciones de pago.

 

Por acuerdo de cabildo, se autorizó la firma de un convenio con el Hospital del Niño DIF de la ciudad de Pachuca, por el cual el costo de la atención que la población del municipio reciba en él, será asumida de manera tripartita. Es decir, una tercera parte la absorberá el DIF estatal, otra el DIF municipal, y otra los beneficiarios.

 

Los acuerdos con el DIF estatal permitieron beneficiar a 5 personas dentro de la campaña de Operación de cataratas.

 

Finalmente, en el rubro de salud, se apoyaron las dos semanas de vacunación antirrábica canina, durante las cuales se aplicaron 21,610 dosis.

 

 La colaboración y coordinación de esta administración con el Centro Antirrábico Jurisdiccional, al cual se apoyó para su operación con 15 mil pesos, ha permitido eliminar a más de 500 canes y felinos.

www.hidalguia.com.mx

Estadisticas