Espacios
En octubre de este año (2003 para los despistados como yo), hubo un festival internacional parecido al cervantino llamado Quimera (en Metepec estado de México); el festival tuvo la amabilidad de traernos buenos grupos y buena música, sin embargo, omitieron a muchas bandas locales, quienes en despecho de lo sucedido hicieron su toquín semi-masivo el cual se llamó: Los rechazados de la Quimera. Fue entonces cuando hubo altercados entre municipio, publico y artistas, los cuales no pasaron de ser palabras y comentarios, afortunadamente para algunos la música continuó y después de ver a la banda local Stereopanel con un repertorio bueno, de música muy buena, se treparon los de lizza lonch (no se como se escriba) quienes también dieron batalla.
Al día siguiente las bandas de “rechazados de la Quimera” tocaron en un café, entre ellos estaban Puerquerama que traen un propuesta musical chida. El festival terminó bien, cerrando con Oscar Chávez en concierto desde el parque de la providencia.
En si el festival no es malo pero, creo que un problema a nivel nacional es la preferencia al músico extranjero y a la música extranjera tanto por la música de gusto popular como la música clásica, es curioso como por ejemplo como en la Quimera toco un grupo chileno música española (flamenco) y a compañías o grupos del estado o municipio no se les abrieron las puertas para tocar música HECHA EN MÉXICO por mexicanos.
En fin dejemos estos detalles de la música para dedicarnos a criticar otras cosas importantes.
Comerciales
Hace poco tuve una visión… que por cierto fue un tanto espeluznante, la visión encarnaba a Janis Joplin, al buen Morrison, Jimi Hendrix, Elvis, Pedro Infante y Britney Spears juntos en concierto a favor de la reforma fiscal. En fin, para no hacerles el cuento largo los fans de Joplin, Morrison y Hendrix apedrearon a los fans de elvis los de elvis a los de britney y los de britney a los de Infante esto me dejo meditando ¿¿¿en verdad es tan diferente esa música??? ¿¿ O es que somos muy diferentes los fans de unos y otros?? Tal vez es que no nos detenemos a escuchar hace falta que todos los Mexicanos escuchemos un poco de todo no es cuestión de que te guste toda la música, si no de que escuches para saber hacer una critica no de la personalidad ni del genero, de que tan estético puede llegar a ser lo que escuchas y que tan coherente es lo que canta. Por otra parte hay que separar la creación del artista con la imagen del artista y con la persona del artista.
Cualquier comentario con este aperitivo comuníquese al correo electrónico pp_acidito@hotmail.com.
Queridos lectores disculparan cualquier cuestión de gramática, no soy muy docto para estas ondas Shakespeare.
Su fan José Alberto Galindo Vargas