Lucha frontal contra
el crimen organizado Patrullaje militar en Hidalgo Luis Felipe López Monroy
Viernes 6 de Junio de 2008.- Un helicóptero de color azul comenzó a sobrevolar al ciudad de Tulancingo. Eran pasadas las 2 de al tarde cuando las aspas del aparato, rompían el aire de la tranquilidad provinciana, máxime, al verlo volar tan bajo. La operación aire-tierra que los habitantes observaban era el inicio de un operativo militar que se inició en todo el estado. Apan, Huejutla, Mineral de la Reforma, Pachuca y Tulancingo, fueron los principales municipios que fueron involucrados el génesis de actividades conocidas como “retenes” y patrullajes.
La búsqueda de armas y tráfico de enervantes, es la finalidad de estas acciones -dicen las autoridades- que minará al crimen organizado .
Propios y extraños, manifestaron su aprobación ante la presciencia de los efectivos, a fin, de que con estas actividades que ellos realicen, frenen e inhiban en la región hidalguense los secuestros, el narcomenudeo y asaltos/robos violentos a transeúntes, casas habitación y negocios.
Presentaron a secuestradores detenidos Pachuca, Hidalgo, junio
01, 2008 .-
|