Entre diputaos y verificentros 14/06/24

La lana es primero 14/06/17

El mandatario menos dañino que ha cruzado por la triste entidad hidalguense 14/06/10

Gallos de la política hidalguense 14/06/03

Quiénes son los mejores y los peores gobernadores que han cruzado por Puebla e Hidalgo 14/05/27

Hidalgo ¡oh región privilegiada! 14/05/20

Impuestos prediales enloquecidos 14/05/13

No hay más realidad que una ilusión 14/05/06

El Club de los Desahuciados 14/04/29

Los mexicanos han nacido para callar y obedecer 14/04/22

Palabra de presidente 14/04/15

Gran alboroto 14/04/01

La Preferida de Tulancingo 14/03/25

Chato Nor 14/03/18

Colegio Pedro de Gante 14/03/11

 Roberto Maqueo  Conde 14/03/11

Apen... chinados 14/02/25

Sandra Ivonne Ortega Ávila 14/02/18

Pueblos mágicos 14/02/11

Vividores mitoteros 14/02/04

Disputas por el poder 14/02/28

Para mí, escribir  es pelear, pelear contra todo y contra todos: Ricardo Garibay 14/'1/14

El  sol es  nuevo  cada  día 14/01/07

Archivos 2013

San Piojo Herrera

Confidencialidades: j1939t@prodigy.net.mx

1 de julio de 2014

Hoy arranca la segunda parte del año, buen momento para invocar  a San Simeón, hermano del preciso, heredero del apóstol Santiago* aguanto el  asedio  y persecución romana y cayó cuando Trajano, gran empedador  romano, decidió borrar  del mapa  a los  alzados en Judea. 

*


Arturo Montiel y su entonces esposa Maude Versini

Fue  San Simeón  fuerte, audaz y valiente,  entre otras virtudes  inspiradoras, ahora que tenemos enfrente el retorno de la  rata arturo montiel a la grilla nacional en primerísima línea, donde su querido pariente  trabaja en el gustado cargo de presidente del país ¡Alabado sea San Jasmeo! ¿Qué nos traerá  el  destino  con estos personajes inmundos pavoneándose con sus  influencias, riquezas  y cinismo  más allá de lo conocido? esto solo se ve en México.

*

*Santiago el mayor, hermano de  aquel  aprendiz de carpintero, quedó al frente de los primeros  cristianos en Jerusalén, pero pronto cayó en las contiendas contra legiones romanas controladoras de la tierra prometida (todavía no era tierra santa) ahí fue decapitado y enterrado. Con el tiempo, en el siglo VIII un obispo español Teodorico, muy abusado, descubrió sus  huesos  en un campo  castellano; con visón empresarial  turística y religiosa, le pasó la noticia a Carlomagno y al papa León,  quienes declararon de  volada, que esos güesos  eran de Santiago Apóstol llevándolos  a Compostela, donde inició la construcción de una catedral de pocas tuercas. Ahora es un centro religioso con afluencia de peregrinos  llegados de todos los confines de la madre tierra, siguiendo el Camino de Santiago en honor del venerado  discípulo del dulce Jesús.

Al entonces rei español le cuadró y entendió el alcance de la idea  del cura y  respaldó la iniciativa, ahora convertida en un filón inagotable de turistas del mundo que han traído fama, fortuna y futuro a la siempre maravillosa Galicia, escenario acorde con toda  suerte de milagros y hechizos.

*

En un teatro bien montado, dentro del monumental templo, luego de un escabroso caminar por vías y escaleras estrechas el peregrino piadoso -y los no tanto como su servidor-- abraza una figura de madera y pasta que representa al santo y, se le dice que ahí adentro están los restos de aquel mártir judío; abrazándolo se le pide un deseo, se hace un voto, promesa, súplica o lo que tenga en su corazón cada quién, pues para  todos tiene  la venerable reliquia.

*

La realidad. la terrible realidad, siempre más apasionante que la mejor mentira, es que los restos son de un camarada no menos merecedor de la gloria eterna que  Prisciliano (siglo IV). Uno de estos días les cuento  quién es el héroe desconocido de apasionante historia.

*

De interés para la serranía poblana relacionada con el trayecto de la AUNETI, si las cosas marchan dentro de lo previsto, se abrirá  al tránsito en OCTUBRE, es necesario hacer un nuevo puente donde está el quiebre del camino, adelante de San Agustín y antes del grandioso puente San Marcos, retocar algunos detalles en los túneles y otras peccatas minutas.  Pronto, cuestión de días, se podrá llegar de la autopista directamente  a Huauchinango, evitándose el actual rodeo. Algo es algo.

*

Poza Rica, otrora ciudad pecadora, ruidosa, descarada y muy rica gracias al petróleo, hoy está en severa crisis debida, precisamente,  al petróleo y los turbios manejos de las fortunas generadas por el  oro negro.  Todo está  freneado, no hay trabajo  menos dinero y no se ve para cuándo reanuden  actividades  las empresas  que deben llegar, calculan, para desarrollar proyectos al amparo de las nuevas reglas de operación petrolera, todavía cocinándose.

*

Esta  relajación económica tremenda pega durísimo  a  la serranía poblana, donde no se siente lo duro si no lo tupido, junto con la guerra por los futuros  puestos públicos, con grandes ventajas para los ganones, quedando  los ciudadanos en medio de la contienda  donde todo  es perder.

El rechazo de plano a quién no coincida con nosotros en todo, supone el mayor empobrecimiento y embrutecimiento imaginable  en el trato con nuestros iguales.

Las diferencias siempre serán un recurso enriquecedor; es ley de  vida, éstas estimulan el potencial creativo  humano. Si no les parece, acepto de buen grado que no les parezca.

*

La cacareada, presumida, controvertida Rueda de la Fortuna Poblana, está chueca, desajustada, puede caerse. ¿Será un presagio? ¿cosa de enemigos  grilleros?  ¿mala fe? ¿consecuencia de caprichos? Veremos y diremos.

*

ALFREDO LASES ZACARÍAS, celebró  un año más de los muchísimos acumulados que le han permitido festejarlos bajo diversos calendarios como el caldeo, el egipcio,  romano, azteca, junto al año juliano y el actual gregoriano. Señera figura de Tulancingo, don Alfredo disfruta de su prole numerosa  y el respeto y cariño de incontables amigos.

¡De uno en uno, los que vengan don Alfredo, con salud, presencia y prestigio a  manos llenas! ¡Felicidades!

*

Las elecciones para gobernador del atarantado estado de Hidalgo, están resueltas, si el elegido se digna  tomar las riendas  perdidas, pues cuenta con la total aprobación  de la ciudadanía, sin distingos partidarios, religiosos, o sea: la gloria pura. Los partidos la tienen  fácil: hacen un súper candidato de unidad, siempre y cuando convenzan al elegido directamente por el Destino, por primera vez,  en la tenebrosa historia política estatal.

*

La competencia para convencerlo  estará  durísima pues tiene la mesa puesta  en donde le dé la gana  actuar: en Los Pinos, Villa de Guadalupe, cine nacional, cuerpo diplomático, Universidad Nacional, Banco de México. etc.

*

San Piojo Herrera, ni más ni menos, el vecino y amado paisano nativo de Cuautepec, bendita tierra madre de mariscales de campo  ¡Creemos en ti! eres la  revelación del favor divino, nos llenas de alegría y consuelo con tan solo dejarte ver, de preferencia, haciendo gestos frente a la telera.

*


Los rumbos del Piojo de Cuautepec y la Narvarte a Brasil

Vayan buscando bodegas para arrinconar al Santo, Garibay  y otras glorias regionales, sin dejar afuera al general Anaya y otros mamarrachos que nada tiene que hacer frente a don Piojo, mucho menos los políticos tradicionales  con sus aburridoras caras de siempre carentes de todo lo que al nuevo paladín  le sobra, a saber: simpatía,  eficacia, consistencia  y lo más preciado, de lo que carecen pues ni saben con qué se come: CREDIBILIDAD, por lo tanto señores ábranle cancha al  amo del cotarro, por lo menos durante unos cuantos días.

*

El crecimiento exitoso -por fin- está llegando  al estado de Puebla: dos nuevos parques industriales con  20 empresas para comenzar a funcionar y; pronto iniciarán las obras del  segundo piso de la autopista que llega  a  la capital angelical, en fin: todo es  maravilloso  en Puebla... pues los centro industriales se levantan en San José  Chiapa y los pisos elevados  facilitarán la entrada y salida del paraíso que se vislumbra desde la Rueda de la Fortuna, ya un poquito torcidona.

*

Los sesudos funcionarios que nos cuidan desde el cielo estatal, están desarrollando un plan realmente imaginativo para el resurgimiento de la serranía norteña estatal:  los elegidos como Pueblos Mágicos  podrán ampliar su oferta de atracciones turísticas,  con la  exquisita calificación de Pueblo Fantasma, cuya principal condición  para merecerla es contar con la mayor emigración de  ciudadanos y la cantidad de seres hambrientos, desilusionados, abandonados, que se quedan a mal morir; Xicotepec, Tlacuilotepec, Pahuatlán se la llevan de calle.

*

¿Qué sería de nosotros  sin esos hombres del gobierno estatal tan sacrificados por el bienestar de sus paisanos?

*

Vivo  azorado al contemplar  la inmensa lista de los vecinos dispuestos a imitar  a los viejos mártires que se dejaban matar  por sus  creencias;  estos abnegados personajes tan modernos,  quieren ofrendar sus vidas  por una diputación local o federal, una presidencia, por pinchurrienta y endeudada que este, por un puestecito en la más humilde oficinita con presupuesto, secretarias, carritos y choferes y alguna lana para sobrevivir mientras ven de dónde se cuelgan. Negocios personales  aparte, eso es  ahuehuete, como decían los aztecas.

*

Ya se están  tramitando fondos federales para construir el Ramal de Xicotepec para conectarse a la autopista, antes de lo soñado. ¿A quiénes deberemos tal prodigio? ¡Hagan sus apuesta!  Veremos de qué cuero salen más correas. Muchos querrán ponerse la medalla; sólo  uno la ganará.

*

Triste retirada mexicana  del mundial futbolero; repite el esquema del ya merito  que nos acompaña desde siempre en casi todo lo que emprendemos... ¿por qué será?

*

Carlos Jesús Farjat Pablo,  ronda ya en otros espacios siderales; lo recuerdo con profundo cariño y una sonrisa perdurable, pues mi trato con Farjat, siempre fue agradable y estimulante.  Sus charlas radiofónicas al atardecer, dejaron huella profunda  en Huachinango y la serranía toda, su inconfundible voz, los poemas  que nos regalaba, su inagotable caudal  de chistes,  su capacidad de animador  insuperable en los actos públicos donde era invitado, su cordialidad  y bonhomía hicieron de Jesús Farjat una persona extraordinaria. Lo voy  a  extrañar hasta  que volvamos a coincidir...  quién sabe dónde y cuándo... adiós querido Chucho.

*

Años ha, Farjat me obsequió un afiche bellísimo con 30 versiones en otros tantos idiomas de la única oración valedera: el Padre Nuestro. Va con este recuerdo ese acatamiento de la voluntad ante lo inevitable:

Padre nuestro

que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre,

venga a nos tu reino,

hágase tu voluntad

en la  tierra como en el cielo.

*

"....no se consuela el que no quiere..."  medita W. Angulo.

*

www.hidalguia.com.mx