Mexicuba

José Manuel Toscana: Excalibur

Rumbas y rumberas, guarachas y guaracheras,  mambos y mamboleras, a: J1939t@prodigy.net.mx


Mayo 20 de 2022

 

… oye, tú que dices que mi tierra no es

tan linda…oye, tú que dices que el nuestro

no es tan hermoso, te invitamos a buscar en el

mundo entero, para encontrar un cielo tan azul…

**

Allá, por 1973, fui invitado a Cuba por un mes por cuenta del periódico “El Universal” para festejar el Carnaval* y el fin de la zafra, mediando el año. La promesa de fidel costra era llegar a producir los 10 millones de toneladas de azúcar, superando la meta de 6 millones en los tiempos de fulgencio batista.

**

*Movieron la fecha religiosa, para ajustar la con el aniversario revolucionario 26 de julio.

**

… como el mío… una luna llena tan brillante como eso…

que se pierde en la dulzura de la caña…

**

La efervescencia de la robolución cubana y su enorme publicidad, atraía miles de fanáticos de medio mundo que llegaban para ayudar en el corte de caña, a puro machete y mano limpia. Desde luego gratuitamente y en condiciones iguales los guajiros y de sol a sol.  La meta jamás se cumplió y en el camino los destrozos ambientales para cumplir ese imposible, fueron catastróficos para la economía caribeña y su entorno ambiental, que ya venía arrastrando el ala.

**

La farsa robolucionaria cubana, respaldada por los tovariches con millones de dólares año tras año, (5mil millones dólares anuales) se cayó con el Muro e Berlín, desde entonces fidel costra se la pasó buscando patrocinadores para su circo de esclavos, que a eso redujo a de cubiches bajo su feroz y criminal dictadura, hasta la fecha. hugo chávez, loco peligroso con petróleo a reventar, le dio aire por unos años, igual que México con diferentes presidientes que, para darse lija, se fotografiaban con los uniformados caribeños, dándoles créditos “jamás pagados”.

**

… como fidel… que brilla en las montañas,

con el rubí, cinco rayas y una estrella…

**

Conocí de primera mano, los planes para la auto construcción de viviendas, las escuelas de secundaria para arriba, en el campo para enseñar a los chamacos tareas básicas de agricultura y otras líneas políticas rusas para el control detallado de la población, la que ya no era dueña de sus casas, negocios, bohíos, ni podían cambiar de ciudad, trabajo, etc., sin el permiso oficial para hacerlo. Programa desarrollado por los “cederistas” así nombrados los encargados de cada manzana de todas las ciudades, a sus manos llegan las cartas, se pide permiso para una reunión, celebración, todo lo que tiene que ver con la libertad de acción; los viejos eran encargados del tránsito y el orden en la calle, en fin: control total de las personas, mejor que la afamada Stasi de Alemania Oriental.

**

Ya las cárceles cubanas rebosan de presos políticos, acusados de ser contra revolucionarios, sin más pruebas que la palabra del acusador anónimo. Hasta la fecha sigue el sistema funcionando así.

**

Cuba… que lida es Cuba…

quien la conoce la quiere más… que linda es Cuba…

Cuba, que linda es Cuba…ahora que es libre la quiero más...

Cuba… que linda es Cuba…

ahora sin los yanquis…la quiero más…

**

En la plaza principal, repleta de acarreados que, además, nada tenían que hacer salvo alabar a fidel costra, me tocó estar en la primera fila frente al templete donde treparon a los invitados especiales, entre ellos la ministra de relaciones exteriores de Vietnam, mujer extraordinaria que más tarde conocí en privado para tomarla fotografías, ataviada ella con la ropa usual del campesinado de la vieja Indochina-

La perorata del sangriento barbón duró unas cuatro horas, tocó mil temas que él, los cambiaría todos al calor de la patraña que le patrocinaban los comunistas soviéticos y, de paso, los gringos serían derrotados en todos los frentes, gracias las fuerzas armadas revolucionarias de toda América…México incluido…???

**

… donde las palmas no son palmeras…

son milicianas y son banderas

**

Curioso notar que, pese al calor aniquilador de julio, fidelito no se bajaba el uniforme militar cerrado hasta el cogote… con su chaleco anti bombas puesto día y noche… el miedo no anda en burro…  por cierto, ¿dónde quedó el Tsuru blanco del peje-doblado? Ahora solo se le ve en las suburban negras blindadas que el dejó quique peña nieto… ¿ya no lo cuida el pueblo noble y bueno?

**

En las calles eran frecuentes las discusiones fortísimas entre vecinos que, a grito abierto, se retaban para ver quién quería más a fidel y a la revolución… rodeados de una muchedumbre igualmente exaltada por las promesas de los falsos militares fachendosos.

**

El falso carnaval, terminaba con el desfile de grupos musicales bailando y cantando como solo saben hacerlo los cubanos -a lo largo del bellísimo malecón habanero- desde siempre, destacaban, por ejemplo, los “Guaracheros de Regla” absolutamente rítmicos, melodiosos e incomparables.

**

La Isla, ya resentí la carencia de todo tipo de bienes, las casas maravillosas que le confirieron a la Habana rango de “Patrimonio de la Humanidad” se caían por falta de mantenimiento, atiborradas por muchas familias donde solo había lugar para una sola, etc., así todos los edificios que fueron particulares, como hoteles bancos, empresas, todo se deterioraba a paso veloz. Una lástima por tanto abandono.

**

… como fidel que brilla en las montañas…

con el rubí… cinco rayas y una estrella…

**

Triste contemplar al peje-redoblado (ahora por los sátrapas caribeños) trompear -cual marrano en basurero- entre los escombros de Cuba, pidiendo que la robolucón… reviva…??

**

Curioso ver el séquito del peje-redoblado, llevó de la mano a su secre militar y al marinerito de agua dulce, como principales adláteres de su desgobienro. 

Esto no es gratuito: en Cuba, todo está controlado por los soldados: seguridad, aduanas, negocios, educación, todo de todo, todo… como el modelito que tanto le gusta nuestro redobladito- presidiente y a sus gatos… como vamos viendo día tras día…. Y que promete -a quien lo escucha- que lo impondrá pésele a quien se oponga, por las buenas o por las malas… soldado avisado no muere en combate… ¡aguas!

**

… Cuba… qué linda es Cuba… quien la conoce la quiere más…

ahora que es libre la quiero más…

Cuba… qué linda es Cuba*…

**

*Esta lambiscona canción llenaba el espacio, donde se fuera, ahí se cantaba sin parar junto con otras canciones del mismo rango salivoso, lo hacían en el sagrado entorno musical, la tierra del Mambo, Danzón, Chachachá, Salsa, Timba, Son, Bolero y de esas sí, estrellas rutilantes como Ninón Sevilla, Rosa Carmina, Mary Esquivel, María Antonieta Pons, Amalia AguiIar… ¿algo más?

**

Otras vivencias he tenido con ese bastión caribeño, desde los meros inicios del bloqueo; si el gracioso espacio otorgado por Hidalguía, lo permite contaré detalles, si de interés fueran.

**

 

Wences Angulo, circulando entre las galaxias, se tropezó con un mitin que atoraba el transcurso de su nube predilecta, en la cual se traslada; se acercó a la muchedumbre de almas entretenidas escuchando las jactancias de un ruidoso merolico, narrando las delicias infernales que tanto impulsó en su miserable existencia, ¡era fidel costra con su tropical acento!… ¡cosa grande caballero!

**

 www.hidalguia.com.mx


moresosa 2022/05/01

No creas en cuentos 2022/05/01

Sembrando 2022/04/06

Historia de Francisco Xavier - Naranja, José Luis Lima - Verde, tras la gubernatura de Hidalgo 22/04/16

Miénteme más... 22/04/07

En Hidalgo, gane quien gane 22/04/03

Todos somos responsables 22/03/24

Barreras por horizontes 22/03/15

Momentos de necesidad 22/03/11

La Gran Guerra 22/03/02

El Santo vs Ricardo Garibay 22/03/01

Un relato diferente 22/02/22

Arte y artistas 22/02/17

Primero los López 220210

Encomenderos del Estado de Hidalgo 22/02/09

Templos y temples 22/01/30

¿Cómo pintaba el futuro? 22/01/28

Entre sal y caracoles 22/01/22

Politiquitos del lastimoso del estado de Hidalgo 22/01/11

Transfiguración 2022/01/05