XG difunde videos del engaño al que fue objeto
Pachuca de Soto, 5 de abril.- Patricia del Villar, conductora del programa Hoy es el día, que transmite el sistema público de Radio y Televisión de Hidalgo, engañó a Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición “Hidalgo nos Une”, haciéndole creer que le realizaría una entrevista –misma que se había concertado- la cual se tornó en un monólogo de más de media hora por parte de Gálvez, pues la conductora se negó a entrevistarla y a su vez la acusó de ser una candidata “impuesta”, “grosera” al no solicitar “de manera amable” una entrevista en su noticiario y al mismo tiempo obligada a “entrevistarla”.
http://www.youtube.com/watch?v=Ggq6YS47b6U (primer video)
La precandidata lamentó la actitud de la conductora y dio paso a su monólogo para dar a conocer sus propuestas por lo cual dijo decir que existen varias razones para cambiar a Hidalgo, “Nuestro estado es hoy la quinta entidad más pobre y rezagada del país, tres de cada diez hidalguenses tienen acceso a instituciones de salud, uno de cada dos hidalguenses vive en donde existen servicios urbanos, en los últimos dos sexenios el empleo en Hidalgo ha disminuido en un 5.0%, en los últimos 16 años se han dado altos volúmenes de migración, ahora no sólo migra el padre de familia, sino familias completas, uno de cada tres hidalguenses mayores de 15 años, no cuenta con instrucción primaria, ocho de cada diez hidalguenses percibe menos de tres salarios mínimos mensuales y sobre todo lo que más preocupa es en la población joven porque ocupamos el primer lugar a nivel nacional en consumo de drogas”, sentenció.
http://www.youtube.com/watch?v=cjqbP_xA5_I (segundo video)
Agregó, “esto también lo tengo que aclarar, en este año, el gobierno estatal está aportando 130 millones; en el 2004 y 2005, así me lo planteo el Gobernador Osorio que tenía prácticamente quebrado al estado entonces en estos años no pudo invertir dinero en la comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas por lo tanto el 100% de los recursos que se invirtieron en el estado fueron de la comisión”, celebro que hoy realmente el gobierno del estado tenga una contraparte importante, “si quiero dejar constancia de que no necesariamente la información que se dio corresponde a la realidad, lo que si reconozco del actual gobernador es la implementación de la planta de tratamiento de aguas negras que podemos migrar a agriculturas orgánicas y a la refinería bicentenario"
http://www.youtube.com/watch?v=XUs7MPezfII (tercer video)
Este monólogo (entrevista) fue concedido luego de la denuncia hecha por la precandidata “Hidalgo nos Une”, ante la falta de apertura y la inequidad en tiempos por parte del medio público en una carta dirigida a su director, Federico Hernández Barros, que fue motivo y molestia por parte de la conductora quien señaló que fue “obligada” e “impuesta” a entrevistarla.
Del Villar denunció lo anterior luego de haber abierto micrófonos para Gálvez, junto a quien permaneció sentada durante media hora, sin hacerle preguntas o sostener conversación alguna. Durante ese lapso, del Villar cronometró la participación de la precandidata; se comunicó a señas con el equipo de producción del programa y evitó mirar a Gálvez cuanto le fue posible.
Concluido el tiempo de Xóchitl Gálvez, y para su audiencia, la también productora del programa televisivo comenzó a explicar su actitud. La señal televisiva transmitía sólo el rostro Del Villar, pero Gálvez permanecía sentada en la mesa del foro. “Como usted sabe yo soy una productora independiente (…) e invitamos a quien queremos, con quien queremos platicar (…), aprovecho para mostrar mi indignación a Radio y Televisión de Hidalgo de imponerme esta entrevista donde yo no sabía que la invitada iba a ser grosera con mi persona”, argumentó.
http://www.youtube.com/watch?v=stIUEMUOPO8 (cuarto video)
Xóchitl, a quien el equipo de producción no había cerrado el micrófono, aclaró que no había sido grosera con su persona, se levantó para entrar a cuadro, estrechó a Patricia del Villar, quien seguía haciendo uso de la palabra, reiteró que no había sido grosera y posteriormente se retiró.
Del Villar pidió que apagaran el micrófono de Gálvez porque “ya tuvo su media hora, una media de imponer, como evidentemente está imponiendo la candidatura” y prosiguió una serie de argumentaciones que dejaron clara su postura: “Hoy fui obligada a entrevistar a esta candidata”, a pesar de que ninguna entrevista se desarrolló en el foro.
Al concluir su participación, antes de la explicación que Patricia del Villar dio a su audiencia, Gálvez lamentó la actitud de la periodista, “Paty, (…) yo sé que así va a ser la tónica. -Quiero que a los hidalguenses les quede claro que voy a enfrentar un poder caciquil, que pretende aplastarme- señaló.
Posteriormente la precandidata de la Alianza opositora (PAN, PRD, PT, Convergencia) se dirigió al municipio Tepeji, Tula y Chilcuahutla para iniciar una intensa semana de actividad por esta región, trasmitiendo su mensaje a los hidalguenses e impulsado un proyecto ciudadano a fin de lograr una transición democrática que tanto requiere la entidad, señaló durante sus visitas por estos municipios.
Recuento de los hechos
Desde el pasado 19 de marzo, Xóchitl Gálvez es víctima de un bloqueo informativo en el Sistema público de Radio y Televisión de Hidalgo Gálvez denunció esta práctica que le llamó “estrategia del gobierno”, donde posteriormente en una carta dirigida a Federico Hernández Barros, director de este sistema, la precandidata de la alianza “Hidalgo Nos Une” acusó de inequidad en la programación de dicha empresa, debido a que su contrincante interno, José Guadarrama sí ha tenido espacios informativos en el canal. En dicho documento, Xóchitl Gálvez pide, además, “un trato equitativo, así como que se me proporcione un espacio de media hora, en el mismo horario que le fue asignado al profesor Guadarrama”.
Xochitl Gálvez inició su campaña
|