No hay ningún acto impuro para las conciencias puras 14/07/08

San Piojo Herrera 14/07/01

Entre diputaos y verificentros 14/06/24

La lana es primero 14/06/17

El mandatario menos dañino que ha cruzado por la triste entidad hidalguense 14/06/10

Gallos de la política hidalguense 14/06/03

Quiénes son los mejores y los peores gobernadores que han cruzado por Puebla e Hidalgo 14/05/27

Hidalgo ¡oh región privilegiada! 14/05/20

Impuestos prediales enloquecidos 14/05/13

No hay más realidad que una ilusión 14/05/06

El Club de los Desahuciados 14/04/29

Los mexicanos han nacido para callar y obedecer 14/04/22

Palabra de presidente 14/04/15

Gran alboroto 14/04/01

La Preferida de Tulancingo 14/03/25

Chato Nor 14/03/18

Colegio Pedro de Gante 14/03/11

 Roberto Maqueo  Conde 14/03/11

Apen... chinados 14/02/25

Sandra Ivonne Ortega Ávila 14/02/18

Pueblos mágicos 14/02/11

Vividores mitoteros 14/02/04

Disputas por el poder 14/02/28

Para mí, escribir  es pelear, pelear contra todo y contra todos: Ricardo Garibay 14/'1/14

El  sol es  nuevo  cada  día 14/01/07

Archivos 2013

La revolución mexicana fue la revolución perfecta
José Manuel Toscana: Excalibur

Candidatos con el curriculun disponible: j1939t@prodigy.net.mx

15 de julio de 2014

"... la revolución mexicana fue la revolución perfecta, pues al rico lo hizo pobre, al pobre lo hizo pendejo,  al pendejo lo hizo político y al político lo hizo rico... concluye W. Angulo.

*

San Buenavetura santo patrón de este 15 de julio, fue el primer fraile franciscano que mejor entendió y aplicó las recomendaciones de Francisco de Asís. Antes de enrolarse entre los Frailes Menores, se llamaba Juan de Fidanza nacido en 1218 en la Toscana, fue un místico de gran espiritualidad y erudito impar de la Iglesia de Roma. Fue contemporáneo de otro grande; santo Tomás de Aquino.

http://www.luventicus.org/articulos/03A002/buenaventura.jpg
San Buenaventura

*

San Buenaventura recomendaba: "... los superiores deben recibir a los hermanos con caridad y bondad, portarse con ellos  como si fueran sus siervos, porque los superiores, son, en verdad los siervos de todos los hermanos..."

*

Queda muy claro que los revolucionarios mexicanos no conocieron a San Buenaventura; mucho menos su herederos, según vamos padeciendo.

*

Descarnada contienda por ser candidatos para diputaos federales, o lo que  se ponga a tiro y precio, jamás por la vía de votaciones libres, sostienen las cabezas de los ayuntamientos serranos en el entristecido estado de Puebla.

Todos contra  todos, se tiran a matar, se vale todo y eso que apenas  unos cuantos meses atrás llegaron a  donde hoy  están, prometiéndonos amor eterno y entrega incondicional para enarbolar las mejores causas  regionales.

*

Esas dulces promesas quedaron en el cajón de los juramentos fallidos; las causas justificadoras son variadas y al gusto de cada bandería buscando el beneplácito del ¿pueblo?

*

El gobierno estatal no suelta el dinero para las obras prometidas; básicas, anunciadas como importantes y benéficas, de pronto son otras distintas en ubicación, propósito, importancia y, lo principal: presupuesto y destinarios  favorecidos para realizarlas, generalmente, cuatachos del góber de turno, como hemos visto en estos primeros años de su mandato, dejando chiflando en la loma  a los apuntados regionales que hacían cuentas alegres con las construcciones cacareadas. Se da preferencia  a empresas  de otras latitudes, como si en la serranía los que quieren trabajar fueran ineptos o ladrones. ¿Algo nos saben? ¿La historia nos condena? ...la mula no era arisca.

*

Se recomienda cálidamente, la lectura de "Letras Libres" circulando, con reportajes formidables de la Primera Guerra Mundial.

*

Al final, los dineros destinados a esas obras públicas, se vuelven humo pues las cuentas misteriosas  sólo son asunto de los jerarcas y sus  paniaguados, ¿Cuánto costaron  -cuestan- en realidad los mentados pueblos mágicos? Fue un derroche relumbrón de unos cuantos meses y párenle de contar. La inversión mocha del nunca terminado libramiento de Xicotepec, estrenado con pompa y huapangos pero repleto de fallas tan peligrosas -mortales-  como irresponsables y no a por falta de advertencias, ingeniería o dinero; si no todo lo contrario: mala fe y atracos  al manipuladísimo presupuesto  inflado más que  un globo de Cantoya.

*

¿Quién salió ganando? Nadie sabe... nadie supo, como dijera el monje loco, pero desde luego Xicotepec  perdió,  salió  burlado. ¿Alguna duda?

*


W. Angulo

"... pero el peor enemigo con que puedes encontrarte serás siempre tú mismo; tú mismo te acechas en las cavernas y en los bosques..." dejó dicho F.Nietzsche, nos recuerda W. Angulo.

*

Al calor de ambientar a  los "pueblos mágicos" abundaron los disparates y payasadas, los caprichos de unos cuantos, el mal gusto como constante imbatible, la chabacanería y el falso folclor.

http://imgs.geomundos.com/500x800-grupos-8499-2010-8-2-13-4-1-154.jpg

Pintando de colores  -estilo supermán- las pueblerinas paredes, inventando  leyendas, aferrándonos a la tomadura de pelo que es la Xochipila, tan olorosa  ella y su entorno degradante, sus traficantes  curanderos -engaña mensos (-) y un largo etcétera, ¿tendremos fuentes de trabajo? NO, de ninguna manera. Las soluciones  están por otro  lado

*

(*) Son la misma clientela atarantada pare de sufrir, dianéticos y resto de malandrines disfrazados de pastores, curas, monjes, profetas, todos  estafadores, prometen sanaciones, limpias y salvaciones eternas  a cambio de una corta feria  aquí y ahora. ¿Hay de otros?

*

Se recomienda sin cortapisas leer "Nexos" circulando sobre la terrible Guerra en Tamaulipas, que al paso que va, nada pide  a la contienda mundial por su extrema crueldad y carretadas de muertos y complicidades desde todos los frentes.

*

Mientras encontramos salidas, Xicotepec contempla, pasmado, cómo bajan cortinas los negocios, cómo crece la renta y venta de casas sin clientes a la vista, cómo agonizan comercios, restoranes, fondas, puestos y hoteles (*) por la misma causa: falta de trabajo. Una vez terminada la autopista y sin otras inversiones importantes -en el futuro inmediato- que contengan la fuga de personas, la cosa  está peliaguda. Entonces ¿por qué tanta discordia?

*

http://www.altonivel.com.mx/assets/images/city_express.jpg

(*) La cadena hotelera City, abrirá  otros15 establecimientos este año; uno en Tuxpan, otro en Apizaco, pues hay demanda de servicios por el crecimiento económico por esos lares. ¿Cómo la ven?

Denuncia la CNC -pri- la salida de 450 mil chamacos anualmente, en pos de sobrevivir en el país norteño o en las ciudades mexicanas, todo menos agonizar en el campo ruinoso.

*

¿Cuáles góberes, de los preciosos y de los otros  aun más lindos, tienen  como lema: "... hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley..." recuerdo a los que conozco camoteros, pulqueros y jarochitos, así se sienten y proceden; lo malo es que sus lacayitos los imitan de mala manera; cada quién encaramado en su ladrillito.

*

Algunos mitos mexicanos:... somos  a toda madre...  el petróleo es nuestro... como México no hay  dos... la mejor comida del mundo es la nuestra...  nuestro himno nacional es el más bonito...   no fue faul...

*

Esperanza: estado de ánimo en el cual se cree  aquello que uno desea o pretende es posible; nos aferramos a la esperanza cuando nos encontramos en una situación complicada y que pronto las cosas mejorarán.

*

En las montañas poblanas están matando la esperanza  de la población. Es un crimen que pagarán los causantes de la depresión generalizada.

*

W. Angulo

"... el que no conoce a Dios a cualquier barbón  se  le hinca..."  advierte  W. Angulo.

*

PROTESTO, ME INCOFORMO TOTALMENTE, ante la exigencia oficial (*) para que los candidatos a diputaos, sepan leer y escribir para merecer el premio de la casi  vida eterna en el paraíso presupuestal.

No hay derecho ni justicia; la tradición nacional reivindica que todo aquel ciudadano ansioso  de  representar a sus iguales, pueda hacerlo  sin traba alguna, por eso un detalle  cómo ser analfabestia no debe impedir el  desarrollo político  de nuestros paisanos modelos de la cultura, usos  y costumbres regionales, dispuestos  a cargar  con la cruz de un cargo electoral con tanto presupuesto  y placeres sinfín. 

*

PROTESTO Y  RESPALDO  A  ESOS CIUDADANOS AHORA EN PELIGRO  DE SER DISCRIMINADOS. ELLOS  TAN INOCENTES.

*

(*) Son órdenes  de la Suprema Corte de Injusticia.

*


Javier Urrutia y Santillán

Javier Urrutia y Santillán cuando narra su trayectoria futbolística, de la cual recuerda con absoluta precisión, al equipo Atlético de Bilbao, llegado a México en 1935, para un torneo amistoso con equipos nacionales, celebrado en el Campo Asturias ubicado en el Paseo de la Reforma, ni más ni menos.

Tachis, salió al campo de  juego de  la mano de uno de los atletas iberos, como ahora es común en este tipo de juegos, donde cada jugador es acompañado por un chaval.   Javier recuerda  el nombre y apodo de cada uno de los futbolistas, con cuáles equipos jugaron, resultados de los partidos y, haciendo derroche de buena memoria, narra anécdotas de otros juegos con diferentes equipos extranjeros como el Botafogo, el Real Madrid, el Barcelona, los campos de aquellos tiempos como el parque Asturias en la colonia Visita  Alegre el Necaxa en el Río de la Piedad,  la Ciudad de los Deportes, etc.

*

Aquellos jugadores de origen vascuence, cuando comenzó la Guerra Civil Española, se quedaron en nuestro país pues ya era imposible viajar  a  su patria sangrante. Los protegió un personaje de altísima calidad: Ángel Urraza, colocándoles en sus factorías  y en las de sus múltiples amigos imbuidos igualmente  por la pasión del juego y el paisanaje.

*

Charlar, escuchar, seguir  las narraciones extasiadas de Urrutia, es vivir  épocas increíbles (*)  de las que apenas nada sabemos.  Es lujo placentero.

*

(*) Tachis conserva la  bola de  su primer partido en las canchas toltecas del "Juego de Pelota" ubicadas en Huapalcalco.  Perdió; por eso sigue vivo.

*

La Ceiba, poblado carretero rumbo al mar, a 21 km. de Xicotepec, es parte importante  del municipio, está en el filo de la violencia.

La Ceiba no está en programa alguno municipal, estatal o federal, no tiene nada en el futuro, no es tomada en cuenta, no hay  quién le tienda la mano  como no sea para controlar los posibles votos en elecciones siempre discordantes, no hay trabajo; ni en sueños llegará

La Ceiba, como en otros tantos pueblos serranos aun  más fregados, sólo limosnas, dadivas recortadas, condicionadas, es lo que recibe de las autoridades desde hace mucho tiempo, sin que importe el color y promesas del partido al frente de la poblana entidad.

La Ceiba, es un espejo fiel de la injusticia nacional  que solo  atiende  intereses partidistas de  ocasión. ¡Cuidado! 

*

Si siendo analfabestias nuestro egregios diputaos, nos va como nos va con sus disparates cotidianos, ¿cómo estaremos si se les obliga a saber leer y escribir?  ¡omaigat! decimos los que hablamos inglés de cambray, traducido como  ¡o dios mío¡

Varios  argentinos recuperaron la calma, pues de haber triunfado los futbolistas gauchos, ellos hubieran desaparecido del salón de los personajes más amados por sus compatriotas, a saber: Carlos Gardel, Evita Perón, Segundo Sombra  y  sobre todo Maradona.

*


Wences Angulo

*Matar  a un ruiseñor" película maravillosa de Gregory Peck,  les recomienda  W Angulo a los seudo políticos desbocados y suspirantes a ver qué aprenden.

 

www.hidalguia.com.mx