Espantados andan los grillitos hidalgueños 14/07/22 La revolución mexicana fue la revolución perfecta 14/07/15 No hay ningún acto impuro para las conciencias puras 14/07/08 Entre diputaos y verificentros 14/06/24 El mandatario menos dañino que ha cruzado por la triste entidad hidalguense 14/06/10 Gallos de la política hidalguense 14/06/03 Quiénes son los mejores y los peores gobernadores que han cruzado por Puebla e Hidalgo 14/05/27 Hidalgo ¡oh región privilegiada! 14/05/20 Impuestos prediales enloquecidos 14/05/13 No hay más realidad que una ilusión 14/05/06 El Club de los Desahuciados 14/04/29 Los mexicanos han nacido para callar y obedecer 14/04/22 Palabra de presidente 14/04/15 La Preferida de Tulancingo 14/03/25 Colegio Pedro de Gante 14/03/11 Sandra Ivonne Ortega Ávila 14/02/18 Disputas por el poder 14/02/28 Para mí, escribir es pelear, pelear contra todo y contra todos: Ricardo Garibay 14/'1/14 |
29 de julio de 2014
"... planta un árbol, escribe un libro y ten un hijo..." es lo más sencillo de la vida; pero lo difícil está en regar el árbol, criar al hijo y que alguien lea el libro, precisa, desde su enorme experiencia, W. Angulo. * Santa Marta, así, sin hache sangrona de por medio, encuadra de maravilla en estos días presagiosos donde todo lo convertimos en especulaciones, consejas y conspiraciones que anuncian grandes tragedias, como la salida de algunos presidentes municipales porque no dan el ancho, faltan a sus promesas de campaña electorera, el pueblo ya se aburrió de ellos y suspiran por los que se fueron con todo lo que pudieron agarrar a cuatro manos y patas, dándose el lujo de presumir y demostrar sus éxitos empresariales, en todo tipo de trácalas cometidas bajo el amparo del poder municipal, debidamente auxiliados por sus cuates y cómplices rapiñeros.
* Santa Marta (*) hermanita de María Magdalena y del nunca bien ponderado Lázaro (*) el que se levantó y andó, recibió en su cantón al dulce Jesús y, aprovechando el viaje le pidió reviviera a su pariente, muerto días antes de la providencial visita. * (*) Santa Marta es el conducto regular para solicitar, a quien puede, cosas difíciles y urgentes, de ahí su prestigio entre la grillos nacionales, pues ellos están siempre urgidos de la benevolencia celestial que, al parecer, son los únicos que saben el caminito para alcanzarla. ¿O no? * (*) San Lázaro (*) es el santo patrono -muy venerado- de los diputaos mexicanos, por aquello de que resucitó en cuanto le dieron chance de volver a las andadas. ¿Alguna duda? * (*) Todos los "ex algo serranos" de la mano con los ex góberes preciosos encantadores, honradísimos, chambiadores, honestísimos, decentísimos, hacen equipo para elevar rezos, jaculatorias, cadenas de oración, velaciones, ayunos (no mucho) para que el santo que se levantó y andó, extienda su momificado dedo señalándolos como favoritos de los votantes poblanos -desmemoriados- para lo que sea, con tal de seguir lactando de la resentida, pero inagotable, ubre presupuestal. *
"... la fe hace milagros... y mueve montañas... de dinero..." confiesa W.A. * Depresión, impresionante enfermedad arrasadora, peor pronosticada, hace estragos entre la ciudadanía que considera, el estar deprimido, algo pasajero derivado de las circunstancias personales o generales que la provocan y que se corrige sola. *
Nada más alejado de la realidad; en la Mesa de Celebridades, de La Floresta, varios de los concurrentes la conocen muy de cerca y saben de lo que es capaz cuando se le deja a sus anchas campear por la vida a la mentada depresión. * Un médico, un buen doctor, un galeno experimentado en las profundas dolencias de la mente y el cuerpo, podrá reconocer si la Depresión que cargamos es de pronto alivio o es necesario profundizar en las entrañas del paciente para llegar a un diagnóstico certero.
* Una vía de apoyo para reencontrar el equilibrio y seguir viviendo con valor, es contar con los amigos, los buenos amigos, pues el intercambio de experiencias de problemas, alegrías y temores, nos dará el exquisito sentimiento de pertenencia, sabernos acompañados, comprendidos sin ser juzgados, aceptados tal cual somos y, por nuestra parte, recibirlos como son agradeciendo su gratísima presencia. * Este Tesoro de Amistad, florece desde hace muchos años, más de sesenta, entre los asiduos a tomar un café cortado en la mesa de Wences Angulo, ahí es posible encontrar uno de los remedios infalibles para controlar la Depresión. * Alfonso Linares Lacorte, amigo incomparable, lo recordamos hace algunos días mientras hacíamos un balance de los que se han ido, en este caso, por una depresión insuperable debido a las noticias infaustas de índole particular. Arcadio Espinosa, Antonio Hornedo y Arturo García nos conmovimos con su recuerdo y ausencia definitiva. *
"...la Historia, maestra de la Vida, no repite lecciones..." le recuerda W. Angulo al góber poblanito, por si acaso ya olvidó lo que pasó a mario plutarco marín torres, por andar de hocicón. * En 1800, América del Norte la formaban Canadá y dos países; en el sur uno enorme y rico: la Nueva España, México desde 1821 con más de 5 millones de km2. En 1824, la pésima administración del país, ya mexicana, perdió Centroamérica y ni nos enteramos. En 1836, por nuestro rechazo a la libertad religiosa, se perdió Tejas y por la falta de incentivos para toda empresa. Perdimos todo el norte en la guerra que nos declaró Estados Unidos y en 1848, con la bandera gringa enarbolada en Palacio Nacional, firmamos el Tratado de Guadalupe Hidalgo.
* Visto a la distancia es un acto gandaya del grandulón contra el menor. Pero en 1800 el país era enorme, más que toda Europa junta; rico era México. Los Estados Unidos eran solo 13 estados en la costa atlántica. * La diferencia no era de tamaño y riqueza natural que favorecían, por mucho, a México sino la producción de riqueza. Los Estados Unidos habían establecido una política de libertades, religiosas y de comercio que atraía multitudes de trabajadores especializados y capitales. * En 1830, producía pianos porque tenía la experiencia, llegada gratis, de alemanes e italianos. También barcos y cañones que hicieron la diferencia en la guerra. * México se guiaba por los principios del cerril cura Morelos: "...arrasaremos toda hierba que no haya sido plantada por el Señor..." así nos fue... así nos va... ¿alguna duda? * "... detente viajero y piensa que como te ves, me vi y como me ves, te verás..." reza un cartel a la entrada del recinto final de las afamadas Momias de Guanajuato, recordándonos lo fútil de las glorias mundanas y el precio a pagar cuando la vida nos pasa la factura. *
Esta frase mortuoria se la dedican -con mucho cariño- todos los ex góberes poblanos, ellos finísimas personas, ajenas a la violencia, repletos de tolerancia, buenos modos y trato dulcísimo, al conflictuado y ya quemadísimo pretendiente a "la grande" ralf moreno rosas. * Ralf Moreno Rosas, ¿estará al tanto de los posibles candidatos priístas que, sin duda alguna, heredarán la sillita del gobierno poblano, son totalmente sin una sola falla, equipo de su gran amigo y admirado predecesor, don marito plu. marín torres? * "... la vida no vale nada, comienza siempre llorando y así llorando se acaba..." le cantan para consolarlo al góber camotero inventor de la "ley bala"... para que no se raje y siga soñando. *
Cuanta dicha e ilusiones provoca el lindísimo Kike Copetes, regalándonos por decreto un campeón de Fórmula Uno, en la personita antipatiquísima de Sergio Pérez, chófer que no da ni dará -por su carácter- el ancho en esa competencia, pese al tremendo patrocinio de don telmex Carlitos Eslim Junior. Para mí, que lo acabó de salar con ese vaticinio. ¿No podía esperarse un poquito don Kike para meter , otra vez, la cuchara y la pata, como hizo con don piojo en el fút? * "... si te vienen a contar cositas malas de mi, manda a todos a volar y diles que yo no fui..." así le canta -angustiado- ralf moreno rosas al infelizaje poblano temeroso de conocer de cerca las balas engomadas... esas que no matan... nomás tarantan. *
Son 10 las Universidades que le ponen el cascabel al gato del progreso mundial, a saber: La única con10 Harvard, le siguen Stanford, IMT, Cambridge, Oxford, Columbia, Berkeley, Chicago, Princeton y Yale al final, con 8.9 de calificación. Ocho son gringas, dos inglesas y párenle de contar, Muchos de nuestros grandes hombres públicos (¿pirujos acaso?) son egresados de estos centros de elevados ideales, cultura y poder. ¿De qué nos ha valido? *
En este listado, la UNAM, no entra en las cien primeras. Muchos de nuestros grandes hombres públicos (¿acaso pirujos?) han abrevado en esa institución degradada, antes fuente de cultura, ideales y poder. ¿De qué nos ha servido? * Municipios agonizantes por que los dineros no acaban de llegarles, pues por alguna razón superior, fuera de nuestra comprensión, son retenidos y gastados según los deseos del góber del momento. Si las cosas se le van torciendo, como rueda de la fortuna poblana ¿Qué destino tendrán esos fondos? ¿Reforzarán su carrera por la campaña para presidiente de todititos los mechicas? ¿Llenará un cochinito para sus ahorros de retiro forzoso? ¿Imitará a mama rosa abriendo guarderías para los jodidos poblanos, acabándolos de torcer? ¿Le alcanzará? * ¿A cuáles politiquitos del vecindario les viene al puro pelo el refrán que dice: "... se puede esconder la mano que roba pero no la que gasta"? Se reciben sugerencias. *
"... los dioses ciegan a los que quieren perder..." mítico refrán que le viene al puro pelo al góber rafita moreno rosas, cuya soberbia, altanería, despotismo son tan grandes como su vanidosa vanidad -tan afectada y maquillada- y su lejanía de los ciudadanos, todos ellos mugrosos a los que mantiene lejos en los actos públicos donde se digna presentarse.... lástima Margarito. *
El ingenio de Wenceslao Angulo Heffern, descansa hoy.
|