¿Cómo te llamas?Noviembre 3 del 2020
No hay
mujeres pendejas
Aves del mismo plumaje...
Tulancingo aleccionado
Tulancingo arbolado...
Única opción valedera, seria... octubre 6 del 2020
Se hace camino al
andar...
Si el alumno no
supera al maestro...
Pecados que se perdonan
y se lavan fácilmente
Violencia
contra las mujeres a todo vapor
Independencia y masonería con flores de Nochebuena
Características
de un político popular
La política es un arte en el año Hidalgo
No es no en Hidalgo
Conoces realmente a los
candidatos que te gustan?
Candidatos, Covit, y
Corazón en
Hidalgo
Pateados por el Hoy No Circula Hidalgo Agosto 20 del 2020
Políticos ojones
…pobrecito del Ángel Caído
Inundaciones de Tulancingo y los más corruptos
Covid carcelario, casi
el paraíso
Entre Covid, la
educación en línea, políticos y capos
mexicanos
MARE-MOTOS Y SU
TRÁFICO
Ver cosas nunca oídas
por el Valle de Tulancingo y sus alrededores
DEAnza de los millones
en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pensamientos para
estos días de guardar y que estamos guardados |
![]() ![]() Noviembre 8 del 2020
… una copa de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas del mundo **
Ya estoy armando los paquetes de regalos para la temporada del final del año; lo fuerte son las botellas de marrascapaches diversos, desde sotol hasta coñacs, pasando por tequilas, rones, ginebras, marranillas, vinos coloridos con una variedad amplia en ofertas y precios increíbles. **
El tequila, de moda entre los exóticos chupamaros, ofrece tantas variantes de lo mismo y con igual fin: ponernos hasta atrás; presumiendo… que a eso se reduce todo, el precio de la botella y defender las ventajas de inflar beberecuas, sin otro mérito que una excelente publicidad para atarantar a los PyP*, abundante tribu dispuesta a cantar los dones del alcohol sublimado. * PyP= pendejos y presumidos. **
Un genio industrial, mago financiero, publicista impar, innovador extraordinario, fabricante de los autos eléctricos Tesla, Elon Musk, embotella tequila que vende en 5 mil pesos cada una y… están agotadas. Lo que anuncia como ventajas de la limitada producción, no aminoran el gancho al hígado, idéntico a la bacanora sonorense, eso sí mucho más caro; puro cuento chale. **
Teniendo esos detalles en mente, sigo con la lista de regalos que incluye variantes según el destinatario, por ejemplo: tengo amigos, muy mamilas, integrantes de la 4T pero perrones al chupar, más si es de gorra, tendrán sus respectivas botellucas de güisqui Juanito Caminante Azul de $5,45000, de güisqui Macallan Negro de $156,500.00 y algunas de rompope Coronado de $207.00.
**
Otros años, cuando era posible, las castañuelas de pulmón de Nanacamila, llegaban a las casitas de los cuates, como un lujo inusitado por las complicaciones para hacer estos alardes de amistad navideña… esos eran otros tiempos... **
Ahora, en las cadenas comerciales, encuentro de todo para cumplir el ritual y, con la lista en mano selecciono: champán Moet $1,050.00 para los tradicionalistas petulantes, ron Havana Extra, con pelos de las barbas de fidel costra $4,790.00, ron Zacapa Real, de la vecina Guatemala $5,900.00 les aligero la cena con un aperitivo de Ron Caguey, $235.00 sin faltar la ginebra Lor Jean $46,369.00 favorita de la prima Isabel, reina de Inglaterra.
**
El gusto por el tequila en el mundo, es mérito de grandes empresas internacionales, dueñas de los mercados, que imponen las modas y las bebidas según cuadre a sus intereses y planes financieros; nada más. Así recuerdo en mi tierna inflancia el ron Batey, el ron Potrero, el brandy Fundador, la ginebra Oso Negro y, en los tiempos del loco echeverría, su hermanito incómodo, mediocre artristá rodolfo de anda, mediante una transa, trajo la costumbre del vodka Wivoroba imponiéndola en el mercado con ayuda de la Casa Domecq, dándole pelea al ron Bacardí y al mismo brandy Presidente, dejando atrás al brandy Empedador, favorito de la plebe.
**
Otra moda en vías de convertirse en costumbre, es la cata de vinos, donde los mamucos de nacimiento hacen gala de sabiduría vinícola cuando narran las virtudes del vino a catar; encuentran aromas de canela, visos de frutos secos, reminiscencias de roas y jazmines y una sarta de tarugadas, eso sí; muy elegantes que les otorgan aires señoriales y conocedores de vides, cosechas, añadas y secretos revelados a quienes consumen esos costosos vinagrillos; además aprende modales para ver a través de la copa y el vino, los efectos solares, cambios de color y aroma, meneando la copa para comprobar si el vino tiene piernas, sedimentos y otra ristra de palabrería hueca, justificando el costo del curso de catación, promovido por las mimas bodegas productoras de los vinos.
** Los vinos alcanzan precios increíbles, más allá de toda razón, al grado de convertirse en piezas coleccionables y para subastas donde, otra vez, los valores rondan las nubes y… siempre hay quién está dispuesto a pagar esos lujos. **
Un afamado banquero francés, invitó a pintores de fama universal para diseñas etiquetas para los vinos Rothschild productos de sus viñedos legendarios. Esta iniciativo dio lugar a obras de arte, dándole al vino un valor agregado formidable. Picazo, Dalí, Balthus, Francis-Bacon, Miró y el chino Xu, todos ellos afines a los caldos báquicos, estuvieron acordes con ensamblar el arte pictórico con el arte vinícola. **
El valor de los vinos del barón Rothschild es referencia para situar otros caldos en el cartel de los costosos y solicitados por los paganos de siempre y entre los arribistas ansiosos por llamar la atención del populacho. Un Chateau Lafite regular cuesta $18 mil, otro de la misma casa, MouTon $36 mil y un Petrus Merlot llega a $89 mil. **
Para engatusar a los incautos les dicen que estos vinos ofrecen delicias como: Olor: aromas florales y chocolate negro, regaliz y especias, además a cerezas negras y licor de ciruela. Sabor: ¿dulce suave, concentrado y largo sentido de pureza…? Vista: color rubí brillante púrpura… para seguir con el chocante: Maridaje: con carnes rojas, de caza y platillos condimentados… algo así como el caldo de barbacoa. Uvas: 95% Merlot, 5% Cabernet Grado alcohólico: 13.5%212 ** Apenas comienzo al acopio de regalos etílicos; sigo con un coñac Hennessy paraíso imperial $66mil, tequila Dosel 50 $10,500, Ron Polano $150.00, ron Bacardí reserva $2,200.00, un tintorro español de las Pedroñeras cada botella 340 mil euros… más o menos 8 y medio millones de pesos, de perdis el húngaro Royal Tokaji Essencia 2008 por apenas 40 mil dólares, rondando 800 mil pesitos… un ligero quemón… es un vino espeso, delicioso, que se sirve con cuchara de cristal; las botellas son manufacturadas.
** Tales desmesuras son asunto de hedonistas, personas extravagantes y muchos más, especuladores de obras de arte, pues así se consideran estas creaciones y son inversiones seguras para los que saben de caprichos, vanidades y locuras mil… otro mundo en este acorralado por el enemigo poderoso: covid-19
** Nunca tomen vino solos; la grata compañía es tan importante como el origen de la bebida, compartan con los amigos al calor de un vino tinto lo bueno, lo duro, lo triste, el miedo, la esperanza y la misma vida… ¡salud! **
… el vino es amigo del sabio y el enemigo del borracho. decía Wences Angulo.
|