Si la dicha
buena
¿Cómo te llamas?Noviembre 3 del 2020
No hay
mujeres pendejas
Aves del mismo plumaje...
Tulancingo aleccionado
Tulancingo arbolado...
Única opción valedera, seria... octubre 6 del 2020
Se hace camino al
andar...
Si el alumno no
supera al maestro...
Pecados que se perdonan
y se lavan fácilmente
Violencia
contra las mujeres a todo vapor
Independencia y masonería con flores de Nochebuena
Características
de un político popular
La política es un arte en el año Hidalgo
No es no en Hidalgo
Conoces realmente a los
candidatos que te gustan?
Candidatos, Covit, y
Corazón en
Hidalgo
Pateados por el Hoy No Circula Hidalgo Agosto 20 del 2020
Políticos ojones
…pobrecito del Ángel Caído
Inundaciones de Tulancingo y los más corruptos
Covid carcelario, casi
el paraíso
Entre Covid, la
educación en línea, políticos y capos
mexicanos
MARE-MOTOS Y SU
TRÁFICO
Ver cosas nunca oídas
por el Valle de Tulancingo y sus alrededores
DEAnza de los millones
en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pensamientos para
estos días de guardar y que estamos guardados |
![]() ![]() Noviembre 30 del 2020
… si supieras que aun dentro de mi alma… conservo aquel cariño que tu ve para ti… **
Argentina, increíble país, tiene tres figuras con inmensa popularidad entre la mayoría de los gauchos: Carlos Gardel, Eva Perón y Carlos Maradona.
** Cada uno en su momento cautivó el alma de los argentinos; uno por cantar, como nadie, los sentimientos populares, la otra por su actividad política y acercamiento con sus paisanos al grado de adoración, el tercero, pateando balones y, al mismo tiempo, encarnar al hombre que se sobrepone a la adversidad superándola graciosamente, convirtiéndose en un ideal nacional. ** …conservo aquel cariño que tuve para ti… quién sabe si supieras que nunca te he olvidado… **
Gardel, falleció en Colombia, el en un choque de aviones en tierra, cuando viajaba rumbo a su patria para continuar con su brillante carrera; había nacido en la dulce Francia; Uruguay, lo reclama como nativo y el mismo Carlos, se sabía argentino de cuerpo y alma demostrándolo en cada tango, en cada película, en todas sus entrevistas y su cotidiano actuar completamente bonaerense. ** Caminito, Volver, El día que me quieras, Por una cabeza, A media luz, colmaron escenarios del mundo y grabó más de mil discos, los que aun se venden como en los mejores tiempos de Gardel. ** …volviendo a tu pasado te acordarás de mi… **
Carlos Gardel, vivió 45 años, en los que de tango saben aseguran… cada día canta mejor… ** …los amigos ya no vienen ni siquiera a visitarme… nadie quiere consolarme en mi aflicción… **
Eva Duarte, joven de origen más que humilde, provinciana sin educación elemental, recorrió un camino espinoso y llegó al corazón argentino como jamás nadie lo ha logrado, sin proponérselo, porque la existencia de Evita es una cadena de acontecimientos en los que fue víctima y, en su momento, reina total de los obreros argentinos que los llamaba “descamisados” y que los aglutinó con acciones y discursos improvisados, conmovedores, enardeciéndolos en torno a su pareja Domingo Perón, militar chafarote que se adueñó del poder y dejó una secuela política perdurable hasta la fecha, la más influyente en la grillería gaucha. ** …desde el día que te fuiste siento angustias en el pecho… decí, percanta, ¿qué has hecho de mi pobre corazón?… ** Incursionó en el ambiente artístico desde los 15 años, con cierto éxito; en un festival musical conoció a Perón, con el que vivió hasta su muerte, apoyándolo para llevarlo al éxito y sosteniéndolo durante la presidencia como su mejor y mayor aliada. ** … sin embargo yo, siempre te recuerdo con el cariño santo que tuve para ti… **
En poco tiempo Eva Perón fue idolatrada por el pueblo argentino, quien encontraba en ella el crisol de sus aspiraciones, festejaban que su lideresa vistiera lujosamente, bien alhajada, peinada de salón y viajara por el mundo como una estrella rutilante y, en ese mismo tono, era recibida en los piases a donde viajó representado a la Argentina que alimentó a parte de la Europa en plena guerra mundial, enviándole barcos y más barcos con trigo, carne. ** …y estás en todas partes, pedazo de mi vida… y aquellos ojos que fueron mi alegría, los busco por todas partes y no los puedo hallar… **
Evita, fallece apenas cumplidos 33 años; el mundo se conmovió ante la partida de esa mujer tan joven y querida. El presidente viudo, aprovechando el momento, mandó momificar cadáver con un experto que logró un portento de conservación, al grado de parecer un ángel dormido. La intención era darle el mayor uso político al fiambre exponiéndolo en la plaza principal de Buenos Aires, al estilo de las momias de Lenin y Stalin, en Moscú. **
Los militares golpistas, secuestran el cadáver de Evita, escondiéndolo para evitar el culto popular; con el tiempo Perón lo lleva a España, donde estaba refugiado luego haberlo escondido en Italia en diversos panteones. Domingo Perón regresa a la Argentina y recupera la presidencia, muere pronto y su nueva esposa Isabelita sube al mando del país, ordenando traer el cuerpo de la martirizada Eva Duarte; al revisar el cuerpo embalsamado encuentran que por el descuido y abandono que padeció las ratas le comieron dos dedos de la mano, el resto pese tanto ajetreo, estaba de buen ver. Fue enterrada al lado de su esposo, pero los milicos separaron los cadáveres mandándolos a diversos cementerios, en un acto de venganza estúpida. Desde aquellos días, por fin, está en el cementerio “La Recoleta” donde es visitada por grandes multitudes, más cuando se llegan las fechas de su nacimiento y muerte en 1952. ** … al cotorro abandonado, ya ni el sol de la mañana asoma por la ventana, como cuando estabas vos… ** Diego Maradona, entra por derecho propio, a este lugar privilegiado en el sentir argentino y de muchos otros confines. Su vida está siendo revisada al máximo y entre más locuras se encuentren. Mayor será la admiración por El Pelusa, exponente máximo del honor reivindicado de una nación agraviada por dos hechos de la misma mano británica: Un partido de fútbol donde Inglaterra vende tramposamente a los gauchos en 1962 y una guerra estúpida provocada por militares argentinos contra la misma Gran Bretaña, entonces comendada por la mariscala Margarita Tacher, que los apabulló en Las Malvinas sin que pudieran decir ni pio. Maradona, tomó la revancha de la mejor manera; ganándoles un partido en México, por la final del campeonato mundial en 1986.
Con este acto, este chamaco, paso a la Historia pateando fuerte.
** … y aquel perrito compañero que por tu ausencia no comía, al verme solo el otro día, también me dejó… ** *La Cumparsita” es el tango por excelencia, al grado de ser considerado un Himno Nacional.
** Tres personajes argentinos que dan material inagotable para crear historias, difundir leyendas y conmover a sus seguidores: Gardel, Evita y Maradona.
|