

Marzo 5 del 2021

…mi México…
nací de una raza triste,
de un país sin unidad,
ni ideal ni patriotismo…
es tan solo voluntad,
obstinación en querer
con todos mis anhelos,
un México que ha de ser,
a pesar de los pesares
y, que yo ya no he de ver… A.N.
**

La mayor concurrencia reunida en la Historia, fue
durante el funeral de Gamal Nasser, líder
egipcio, sumaron 4 millones en El
Cairo.
**

La mayor multitud convocada en el Mundo, por ahí
de 30 millones de personas para ver - así
fuera desde lejos- a Juan Pablo II,
cuando visitó México por vez primera.
Nadie ha superado este número, las personas viajaron
desde Centroamérica, a pie, para verlo pasar en
sus recorridos; igual en nuestro país desde todos los
confines llegaban a los sitios visitados por el ilustre
viajero, bordeaban las calles, las carreteras, las
ciudades, sin previa convocatoria, por su cuenta, de
manera espontánea, en perfecta paz y orden. No hay
antecedentes, los más cercanos han sido por temas
políticos y sus líderes, como Mao en
China, muy lejos de esa cifra al parecer,
inalcanzable para nadie más.
**

Las honras fúnebres más seguidas por televisión, en el
Mundo, fueron las de Miguelito Jackson,
el bailarín descolorido de las contorsiones; siguen las
de Elvis Presley por los mismos medios;
quién lo imaginaría, está en la lista el entierro de la
princesa idiota Lady Di, por arriba del
fastuoso culto a la personalidad del papa Juan
Pablo II, pagando el Vaticano
7 millones de euros por semejante fiesta
ultra pagana; John Lennon, va en quinto
lugar en este listado mortuorio de figuras que ya no
disfrutaron del glamur de las catacumbas; y aunque no lo
crean el terrible hugo chávez también está
en este cartel de muertos adorados, sin faltar la santa
a juerzas, Teresa de Calcuta,
que le ganó a Gandhi en el certamen
popular; el líder gringo Martín Lutero King,
también juntó multitudes al felpar por certero balazo y
al final, pues otro polaco gringo, Juanito
Kennedy, asesinado con una bala mágica capaz de
entrar y salir tres veces para darle cran al güerito,
según la infamante comisión warren.
**

Acá, en el rancho grande mexicano, no
cantamos mal la marcha fúnebre a la hora de hacer
mitotes con fiambres de figuras populares; sea el caso
de Pedro Infante, que reunió a 300
mil fanáticos para despedirlo ruidosamente, al mejor
estilo de Pedrito, el de pepe el toro… juan
grabiel, apenas juntó 40 mil
seguidores para velarlo, y eso que el desgobierno
capitalino armó la fiesta en grande para despedir al
ídolo???
**
Otros artistas atrajeron nubes de curiosos para ver sus
respectivos entierros, como Cantinflas,
Jorge Negrete, María Félix. Vale recordar
cuando se peló el jolopo, los encargados
de trasladar el cadáver del expresidiente, cambiaron la
ruta rumbo al panteón, pues había muchedumbres
enardecidas insultando y apedreando al cortejo por donde
pasaba, al grado de llevarlo, de improviso, al
cementerio que está al comenzar la autopista de
México a Cuernavaca, casi enfrente del
Colegio Militar, en Tlalpan.

**
Allá por 1962, fui por curioso y metiche a
ver y escuchar de cerca a leonardo alcalá leos,
aceptado como dios, por sus seguidores, a
su casa y templo ubicado en Canal del Norte,
esa calle donde estaba la terminal de los ADO,
unas cuadras más al oriente, oficiaba este mequetrefe
enloquecido, ante una multitud increíblemente crédula,
tonta, aturdida.

Encaramado en la azotea de su casa, revesito
grotescamente, repartía bendiciones y consejos a los
mirones, como yo, recomendando seguir sus 22 reglamentos
y su interpretación, aún más desquiciada, para merecer
su perdón y tener un pase firme y entrar al cielo
directamente.
Solo viendo estas atrocidades se pude creer que existan.
Cuando fallece papa dios leonardo, fue
llevado al cementerio de Iztapalapa, rodeado por
una muchedumbre impresionante; 76 años
acabaló este jalisquillo celestial.
**
¿Actualmente el negocio que dejó el rey de reyes
leonardo, se llama “sociedad judictura? reinado
de leonardo alcalá” no le faltan atarantados y
vivales haciendo el caldo gordo con estas rentables
babosadas, debidamente registrada en la Secretaría
de Gobernación, para funcionar legalmente…
alabao sea el señor de chalchiquihuites…
**
Pero… en 1919, recién cumplidos
49 años, murió en Montevideo,
Uruguay, el embajador mexicano ante la llamada
Suiza Americana.
El gobierno uruguayo, le rindió honores de estado; el
presidente argentino, acudió al velorio y dispuso un
buque gaucho para escoltar al navío uruguayo que trajo
el cadáver a nuestra patria. Al paso del cortejo marino
frente a Brasil, el gobierno carioca
ordenó incorporar otra nave al séquito del fallecido; el
gobierno cubado solicitó le prestaran al muerto para
rendirle homenaje oficial en la Habana, de
paso, colocó otro barco en la guardia de honor que lo
trajo hasta Veracruz.
**
México,
apenas salía de la guerra civil, conocida como
la bola, con una población desmadrada,
mayormente campesina y analfabeta, lo que hace más
relevante el hecho de reunir 300 mil personas
para al sepelio, cuando los medios de comunicación eran
casi nulos, ni radio, ni tele, pocos y escuálidos
periódicos.
**

Amado Nervo,
poeta nayarita, diplomático, periodista, es el causante
de este fenómeno irrepetible en nuestro país;
impresionante si se considera que acudió al Panteón
de Dolores por ahí del 40% de la
población entonces del Anáhuac.
**

Amado Nervo
y Wences Angulo, declamaron a dos vocees
para deleite de los afortunados habitantes en el
más allá, uno de sus poemas:
…muy cerca de mi ocaso yo te bendigo vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida,
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fuí el arquitecto de mi propio destino,
que, si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas,
cuando planté rosas, coseché siempre rosas.
…cierto… a mis lozanías va a seguir el invierno,
¡más tú no me dijiste que mayo fuera eterno!,
hallé sin dudas largas noches de mis penas,
y en cambio tuve algunas santamente serenas.
amé, fui amado, el sol acarició mi faz…
¡vida nada me debes! ¡vida estamos en paz!
www.hidalguia.com.mx